El Vigilante de Rasueros

Producción: 427 Botellas

Ficha Técnica

Elaborador: Pies Viejos Parajes Y Viñedos

Añada: 2021

Tipo de Vino: Vino tinto criado en barrica de roble francés y damajuanas.

DOP: Cebreros

Variedad: Garnacha 100%

Grado 16,50º

Viñedo muy viejo en el valle rasueros a 6km de Cebreros.

Altitud: 785 metros.

Edad: 103 años.

Suelo: Arenas graníticas grises y rosas. Suelos pobres con cuarcitas blancas, rojas y grises. Gránulos de feldespato y mica.

Clima: Continental con ligera influencia mediterránea.

Viticultura: Ecológica, tradicional y respetuosa.

Vendimia: Las vendimias son seleccionadas en campo y bodega. La uva llega fresca y entera a bodega a primerísima hora de la mañana en cajas de 18 kg.

Fecha de vendimia: 18 de septiembre.

Al recepcionar la uva en sus cajas, éstas permanecen al menos 24 horas a baja temperatura en cámaras frigoríficas antes de pasar al depósito en el que macera en frío. Se pisa toda la masa de uva para extraer el mosto y permitir que los hollejos comiencen su función. Así durante varios días.

En la fermentación y en la maceración postfermentativa se realizan mojados manuales del sombrero, gentiles y pausados. Finalmente se prensa en canasta manual y se encuba el vino para su fermentación maloláctica.

Crianza: El 70% en roble francés de 3º uso durante 8 meses y el otro 30% en damajuanas de cristal en condiciones de cueva. Ligeramente clarificado y filtrado.

COLOR: Cereza picota, capa media, ribete rubí, glicérico

NARIZ: Intensidad aromática alta y evolución en copa. Complejo y bien definido. Aromas de sotobosque, champiñón, hojarasca. Mermelada de arándanos, moras y frambuesas, carácter balsámico y fresco. Especias de clavo, cardamomo y canela; y altamente floral con recuerdos a claveles.

BOCA: Plena, generosa y amplia desde el principio. Tanino maduro y cremoso, recorrido muy lento, untuoso y expresivo. Los aromas de regaliz, tabaco fresco, especias y frutos negros en boca lo hacen complejo y su estructura es armoniosa, con un postgusto larguísimo.

Por su complejidad y estructura, se sugiere tomar en copa tipo Borgoña o Cabernet Sauvignon de cristal fino.

Se recomiendas servir entre 13º y 15 ºC. Muy interesante gastronómicamente, ideal con carnes de caza estofadas y guisos. Quesos grasos, platos de invierno, carnes grasas y muy grasas. Micuit de foie-gras, pato, mollejitas de cordero, chuletas a la brasa y mucha leña. Apto para largas tertulias, sobremesas y tabacos nicaragüenses.

Graduación: 16.50%

Acidez volátil: 0.64 mg/lt

Acidez total: 4.78 gr/lt

Azúcar residual: 2.1 gr/lt

Ph: 3.51

Sulfuroso Libre: <6 mg/lt.